No existen medidores de actividad de agua específicos para ámbitos de trabajo (farmacia, alimentación, cosmética …) ni para productos específicos (magdalenas, rimel, cápsulas de gelatina …). Los medidores no conocen los componentes de productos que miden y tampoco pueden identificarlos, únicamente miden la energia que tiene el agua en ese sistema.
Elegir un entre un modelo u otro va a ser función de 3 parámetros:
- el valor de actividad de agua de nuestro producto
- las especificaciones que nos hemos marcado, el valor de actividad de agua tope-límite que podemos aceptar, y
- el error del equipo
Con estos tres parámetros seremos capaces de dedicir si un equipo nos va a ser útil o no (aquí también interviene el precio, pero sinceramente comprar algo que sea más barato pero que no nos proporcione la información que necesitamos … pues no tiene sentido, eso si que es caro!!!). Por ejemplo: